LA INFLUENCIA DE LA AFECTIVIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL AULA
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17720Palabras clave:
Afectividad. Creatividad. Emociones.Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo presentar el aporte del afecto en el aula, a través de un espacio ameno. Se sabe que cada vez son más los estudios que demuestran que el aprendizaje no depende únicamente de la voluntad de alumnos y profesores. Están surgiendo muchas necesidades educativas y una de ellas es crear espacios que promuevan el bienestar emocional. Las emociones que se sienten en el aula influyen en la eficacia del aprendizaje, por ejemplo, la presencia de colores alegres estimula la creatividad. En una formación completa, los alumnos no sólo están para recibir una formación científica, sino también artística, física y emocional. La metodología de investigación es cualitativa a través de estudios, reflexiones, comparaciones, diálogos y lecturas de autores para la fundamentación teórica, que hablan sobre el tema, investigaciones bibliográficas, lecturas de producciones de autores reconocidos, que defienden el tema en el proceso de enseñanza -aprendizaje de calidad-. acompañado de un cuestionario administrado a profesores de una escuela pública ubicada en Feira de Santana-BA. Una educación rica, significativa, bien pensada y ejecutada no sólo ayuda a los estudiantes a enriquecer sus proyectos en el aula, motivándolos a utilizar creativamente todos los recursos locales a su disposición, sino también a formular propuestas que beneficien su desarrollo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY