AMILOIDOSIS CARDÍACA: COMPRENDIENDO LOS DESAFÍOS Y AVANCES EN EL TRATAMIENTO
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i3.18194Palabras clave:
Amiloidosis. Cardiología. Diagnóstico.Resumen
La amiloidosis cardíaca es una condición rara con alta morbilidad y mortalidad, caracterizada por la deposición extracelular de fibrillas amiloides en los tejidos cardíacos, lo que compromete la función cardíaca. Los tipos más prevalentes son la amiloidosis por transtiretina (ATTR) y la amiloidosis AL, resultante de cadenas ligeras de inmunoglobulinas. Los síntomas van desde insuficiencia cardíaca hasta arritmias, lo que a menudo conduce a diagnósticos tardíos. El diagnóstico combina pruebas de imagen, biomarcadores y biopsias tisulares. El manejo depende del tipo de amiloidosis, abarcando tratamientos sintomáticos y específicos para reducir o estabilizar los depósitos amiloides. Los avances terapéuticos recientes ofrecen mejores perspectivas de pronóstico, destacando la importancia de la identificación temprana y el manejo adecuado de la enfermedad. La participación multidisciplinaria es esencial para garantizar la implementación de tratamientos individualizados. Además, las estrategias educativas pueden aumentar la concienciación y facilitar diagnósticos más rápidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY