SALUD MENTAL Y AGOTAMIENTO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA: FACTORES DE RIESGO Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.16828

Palabras clave:

Estudiantes de Medicina. Salud Mental. Agotamiento.

Resumen

El agotamiento y el estrés son problemas significativos entre los estudiantes de medicina, afectando su bienestar y desempeño. Esta revisión examina los principales factores de riesgo para la salud mental en esta población y presenta intervenciones de apoyo psicológico, como mindfulness, autocompasión y apoyo en línea, que han demostrado ser efectivas para reducir los síntomas de estrés y promover habilidades emocionales esenciales. Las intervenciones de fácil acceso, especialmente en línea, pueden brindar un apoyo continuo y flexible, esencial durante períodos de aislamiento, como se observó en la pandemia de COVID-19. Aunque estas prácticas han mostrado resultados prometedores, la implementación de programas de salud mental en el currículo médico requiere compromiso institucional y recursos adecuados. Invertir en estrategias de apoyo a la salud mental de los estudiantes no solo mejora su experiencia académica, sino que también contribuye a la formación de médicos más resilientes y empáticos, beneficiando así la práctica clínica futura.

Descargas

Biografía del autor/a

Victor Vicente de Oliveira

Orcid: https://orcid.org/0000-0002-5343-7770.

Lorena de Pinho Barrilao

Orcid: https://orcid.org/0009-0006-7007-0815. 

Vitor de Almeida Leal

Orcid: https://orcid.org/0000-0003-0811-2333. 

Marco Antônio Fernandes de Souza Sobrinho

Orcid: https://orcid.org/0000-0002-5236-4610. 

Publicado

2024-12-13

Cómo citar

Oliveira, V. V. de, Barrilao, L. de P., Leal, V. de A., & Sobrinho, M. A. F. de S. (2024). SALUD MENTAL Y AGOTAMIENTO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA: FACTORES DE RIESGO Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(12), 2493–2502. https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.16828