EL ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE LAS FORMAS Y CONSECUENCIAS JURÍDICAS
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i3.18470Palabras clave:
Abuso de poder. Administración pública. Consecuencias jurídicas.Resumen
El abuso de poder en la Administración Pública es un tema central en los debates jurídicos y políticos, especialmente en contextos de gobernanza y transparencia. Este trabajo tiene como objetivo analizar las formas de abuso de poder cometidas por agentes públicos, sus impactos y las consecuencias jurídicas asociadas a estas prácticas. A partir de la teoría contractualista y de los principios constitucionales previstos en la Constitución Federal de 1988, el estudio investiga cómo el desvío o exceso de atribuciones por parte de los administradores públicos afecta la confianza social en las instituciones del Estado y compromete los derechos colectivos e individuales. La investigación explora las diferentes formas de abuso de poder, los mecanismos de control y fiscalización existentes, como la Ley de Improbidad Administrativa, y las sanciones previstas para tales conductas. Además, el trabajo busca proponer soluciones para fortalecer las estructuras de control y prevenir abusos, con el objetivo de promover una Administración Pública más transparente, eficiente y comprometida con el interés colectivo. Este estudio contribuye al debate sobre la construcción de un Estado más justo y ético, que respete los derechos de la sociedad y actúe dentro de los límites establecidos por la ley.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY