CÁMARAS OPERATIVAS PORTÁTILES EN LA POLICÍA MILITAR DE PARANÁ: UN ESTUDIO INCIPIENTE
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i3.18417Palabras clave:
Cámaras operativas portátiles. Cámaras corporales. Uso de la fuerza. Ciencias Policiales. Policía militar.Resumen
En los últimos años, en Brasil se ha debatido ampliamente el uso de Cámaras Operacionales Portátiles (COPs) por parte de las fuerzas de seguridad, especialmente por la Policía Militar. La expectativa es que estas cámaras reduzcan el uso de la fuerza y brinden mayor seguridad jurídica a los agentes. En Paraná, la Secretaría de Estado de Seguridad Pública recibió preguntas de la sociedad civil, de la Defensoría Pública, del Ministerio Público y del Poder Legislativo sobre la adopción de ese recurso, resultando en un proyecto piloto para evaluar su efectividad en la Policía Militar de Paraná (PMPR). PMPR busca adaptarse a esta nueva tecnología para ofrecer un servicio de calidad a la población. Este estudio se basa en las siguientes preguntas orientadoras: ¿Cuál es la importancia de utilizar cámaras operativas portátiles para el servicio de policía militar? ¿Su aplicabilidad y resultados justifican la inversión? El trabajo se presenta como una investigación exploratoria, con un enfoque cualitativo y utilizó una revisión de literatura, doctrinas y legislación vigente. Los resultados indican que la implementación de las COP es un hito en la búsqueda de una actuación policial más transparente y eficiente, alineada con las demandas sociales. Los datos iniciales son prometedores y sugieren que la tecnología puede fortalecer la confianza pública en la policía, reducir el uso de la fuerza y mejorar la calidad del servicio prestado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY