EL USO DEL CÓMIC EN LA DOCENCIA Y EL VALOR CULTURAL EN LAS COMUNIDADES QUILOMBOLAS
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i3.18311Palabras clave:
Cómics. Enseñanza y aprendizaje. Metodologías.Resumen
Este artículo tiene como objetivo analizar, a partir de una revisión bibliográfica, el uso de Cómics (CCC) como apoyo metodológico en la enseñanza-aprendizaje, así como su impacto en la valorización de la memoria colectiva y el rescate histórico e identitario de las comunidades quilombolas. El trabajo priorizó artículos, TCCs, entre otros con el objetivo de resaltar el impacto positivo del uso del cómic como herramienta metodológica efectiva en la formación de estudiantes lectores y críticos. A la vista de las obras analizadas, quedó claro y evidente, de acuerdo con las experiencias e investigaciones citadas, que los cómics, además de tener un aspecto más lúdico que despierta el interés de los jóvenes lectores, son también sin duda un medio válido y eficaz de conocimiento. Los resultados también indican que los autores de la investigación utilizada para sustentar este trabajo realizaron su investigación y comprobaron a través de experiencias reales que el cómic es una metodología de enseñanza eficaz y precisa para el buen desarrollo de los jóvenes lectores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY