DERECHO DEL CONSUMIDOR: LA FALTA DE INFORMACIÓN AFECTA EL ACCESO A LA JUSTICIA
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i3.18306Palabras clave:
Consumidor. Información. Justicia.Resumen
Este artículo analizó la información como un instrumento de protección al consumidor y los impactos de su ausencia en el acceso a la justicia y la equidad en las relaciones de consumo. La investigación utilizó un enfoque cualitativo exploratorio, basado en una revisión bibliográfica y el análisis de la legislación vigente, con énfasis en los principios del Código de Defensa del Consumidor (CDC), como la vulnerabilidad, la buena fe objetiva y la confianza. El estudio abordó los derechos del consumidor, las obligaciones de los proveedores y los mecanismos de protección del CDC, además de las consecuencias de la asimetría informacional en la toma de decisiones. Los resultados demostraron que la información es esencial para equilibrar las relaciones de consumo, permitiendo que los consumidores conozcan y exijan sus derechos. Los avances tecnológicos han intensificado la vulnerabilidad informacional, destacando la necesidad de protección jurídica contra abusos y prácticas engañosas. La desinformación perpetúa prácticas abusivas y reduce la efectividad de la legislación de consumo. Se concluye que la transparencia y el acceso a la información son fundamentales para garantizar la justicia en el consumo. La actuación de los organismos reguladores y las políticas de educación para el consumo son esenciales para mitigar los impactos de la vulnerabilidad informacional y promover un mercado más seguro y equilibrado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY