DESPENALIZACIÓN DE LA POSESIÓN DE DROGAS PARA USO PERSONAL: UN ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS Y SU IMPACTO EN EL DESEMPEÑO POLICIAL
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i1.17998Palabras clave:
Despenalización del consumo de drogas. Drogas. Policía militar. Seguridad Pública. Corte Suprema Federal.Resumen
El objetivo de este trabajo fue analizar cómo la decisión del Supremo Tribunal Federal de despenalizar la posesión de marihuana para uso personal, así como las políticas existentes de combate al narcotráfico, impactan en la actuación de la Policía Militar. Se trata de una revisión descriptiva de la literatura a través de consultas de materiales previamente publicados relacionados con el tema, partiendo de una premisa general a una específica, dando respuesta al problema planteado y cumpliendo el objetivo propuesto. De todo el contexto que implica la despenalización de la marihuana, se evidenciarán consecuencias en el área de la salud y, principalmente, de la seguridad pública, impactando directamente a los agentes de primera línea, como son los policías militares, directamente en la lucha contra el narcotráfico, en la demanda relativa a la posesión de drogas para consumo personal, así como los delitos derivados de éstas, como los delitos contra la propiedad. Es fundamental que, junto con esta decisión, la Federación brinde apoyo a los Estados para fortalecer la Seguridad Pública en términos de políticas más efectivas, con optimización de las fuerzas policiales estatales, ya que se sabe que la despenalización conlleva un aumento significativo de conductas , potencialmente, toda la cadena de suministro, lo que requerirá una intervención policial más segura y efectiva. El Estado debe adoptar acciones para garantizar la tranquilidad, seguridad y protección de la integridad física y moral de la población, mediante la vigilancia, prevención de actos delictivos y orientación ciudadana que imparte la fuerza pública y los comités de protección civil a la comunidad en su conjunto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY