TECNOLOGÍAS UTILIZADAS EN MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN JUDICIAL: CNJ, TJTO Y MEDIACIÓN ONLINE (MOL)

Autores/as

  • Fernando Américo da Silva Brito Universidade Federal do Tocantins
  • Humberto Xavier de Araújo Universidade Federal do Tocantins

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v11i1.17967

Palabras clave:

Mediación Judicial. Conciliación Judicial. Tecnología.

Resumen

El Poder Judicial se ha beneficiado de los avances tecnológicos en la resolución de conflictos. No cabe duda de que el surgimiento de nuevas tecnologías de resolución de conflictos, como el ODR (Online Dispute Resolution), ha permitido a la población acceder a la justicia. Diversas soluciones de ODR están disponibles para el público en el Poder Judicial, como la Mediación Digital CNJ, una tecnología utilizada por el Tribunal de Justicia del Estado de Tocantins (TJTO), y la Mediación Online (MOL). En este sentido, el objetivo de esta investigación es analizar las tecnologías de información utilizadas en las mediaciones y conciliaciones judiciales por el CNJ, el TJTO y el MOL para comprender sus ventajas y desventajas. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica y un levantamiento de tecnologías en portales como los del CNJ, TJTO, MOL y revistas académicas, con el fin de identificar algunas de estas tecnologías aplicadas en la mediación y conciliación judicial. Finalmente, se concluye que cada una tiene sus ventajas y desventajas, pero es evidente que los justiciables se benefician de una gama cada vez más amplia de opciones ofrecidas por el Poder Judicial.

Descargas

Biografía del autor/a

Fernando Américo da Silva Brito, Universidade Federal do Tocantins

Mestre em Modelagem Computacional de Sistemas pela Universidade Federal do Tocantins (UFT).

Humberto Xavier de Araújo, Universidade Federal do Tocantins

Professor Doutor na Universidade Federal do Tocantins (UFT).

Publicado

2025-01-29

Cómo citar

Brito, F. A. da S., & Araújo, H. X. de. (2025). TECNOLOGÍAS UTILIZADAS EN MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN JUDICIAL: CNJ, TJTO Y MEDIACIÓN ONLINE (MOL). Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 11(1), 2815–2827. https://doi.org/10.51891/rease.v11i1.17967