EL IMPACTO DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC) EN LA CALIDAD DE VIDA
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i1.17909Palabras clave:
TOC. Terapia Cognitivo-Conductual. Calidad de vida.Resumen
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno psiquiátrico caracterizado por la presencia de obsesiones y compulsiones, que afectan significativamente la calidad de vida de los individuos afectados. Las obsesiones son pensamientos, imágenes, impulsos que invaden la mente de forma intrusiva y las compulsiones son conductas llevadas a cabo para aliviar o neutralizar la angustia provocada por las obsesiones. Este artículo busca profundizar la comprensión del impacto del TOC en la calidad de vida (CdV), discutiendo sus temas, los desafíos relacionados con su identificación y las implicaciones para la práctica clínica. A través de una búsqueda bibliográfica se abordan diversos aspectos del TOC y estrategias terapéuticas basadas en evidencia, con énfasis en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). La relevancia del tema se basa en la necesidad de ampliar la comprensión de este trastorno para promover intervenciones más asertivas e integradoras, con el objetivo de mejorar la calidad de vida (CdV) de los individuos afectados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY