ENFOQUES INTEGRADOS EN INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA PARA TMD: REVISIÓN INTEGRATIVA
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i1.17872Palabras clave:
Disfunción temporomandibular. Fisioterapia. Postura corporal.Resumen
Los trastornos temporomandibulares (TMD) son afecciones que afectan la articulación temporomandibular (ATM), los músculos masticatorios y las estructuras asociadas, y se caracterizan por dolor orofacial y limitaciones funcionales. Este estudio, basado en una revisión integradora de siete artículos publicados entre 2010 y 2023, evaluó técnicas fisioterapéuticas como la Terapia con Láser de Baja Intensidad (LBI), la Punción Seca (AS), el Masaje Facial (MF), la Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea (TENS) y Articulaciones de movilización. Los resultados indican una mayor eficacia de las técnicas manuales y mínimamente invasivas, como AS y MF, para reducir el dolor y mejorar la funcionalidad, mientras que LBI mostró beneficios significativos, limitados por la falta de estandarización. Técnicas como la TENS y la fotogrametría postural han demostrado una eficacia reducida en el control de los síntomas. Se concluye que las intervenciones integradas y personalizadas son esenciales para el manejo eficaz del TMD, destacando la necesidad de más estudios sobre la relación entre la postura corporal y la gravedad de la disfunción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY