ENCCEJA: EVALUACIÓN PARA LA CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS. DESAFÍOS Y OBSTÁCULOS
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i1.17844Palabras clave:
ENCCEJA. Educación de Jóvenes y Adultos. Educación Primaria. Educación Secundaria. Inclusión Educativa. Retos Educativos.Resumen
Este artículo aborda el Examen Nacional de Certificación de Competencias para Jóvenes y Adultos (ENCCEJA), prueba creada para asegurar la continuación de estudios de quienes no completaron la educación primaria o secundaria en el tiempo adecuado. En Brasil, ENCCEJA juega un papel crucial al brindar una nueva oportunidad para que millones de personas reanuden sus estudios, brindándoles nuevos horizontes tanto en su vida personal como en su carrera profesional. El texto aborda la evaluación, considerando su historia, avances y los componentes estructurales que la integran. Posteriormente, se presentaron los impactos y beneficios que esta evaluación brindó a los participantes, enfatizando cómo ha contribuido al avance educativo y social. El texto, además de enfatizar sus aspectos positivos, también analiza los desafíos que enfrenta ENCCEJA, como la falta de publicidad adecuada que limita el alcance potencial del programa. Finalmente, se proponen mejoras e ideas de futuro, incluidas ideas para la inclusión de nuevos campos de estudio, con el objetivo de mejorar la estructura y eficacia de la evaluación. Este análisis destaca la importancia de las políticas gubernamentales dirigidas a la educación inclusiva, enfatizando a ENCCEJA como una herramienta crucial para promover la equidad educativa en Brasil.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY