POÉTICAS DE LA FORMACIÓN DE DOCENTES EN CURSOS DE LICENCIATURA
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17696Palabras clave:
Formadores de Docentes. Enseñanza Multifacética. Entrevista Compreensiva.Resumen
Este artículo buscó comprender los propósitos y características de las actividades teórico-prácticas de los formadores de docentes, considerando las implicaciones para la formación y desempeño de estos docentes en cursos de pregrado. En la organización metodológica, la entrevista integral, propuesta por Kaufmann JC (2013) y Silva RF (2012), se presenta como un método que se alinea con el problema y objeto de la investigación, consistente con la concepción fenomenológico-hermenéutica. En la construcción teórica fundamentada, los discursos de los interlocutores se utilizan como instrumento de análisis, discusión y construcción de conocimiento. Las discusiones fueron referenciadas a partir de los aportes de Freire P (1996), Morosini MC (2006), Gatti BA (2019) y Franco MARS (2012). La enseñanza multifacética requiere que el formador de docentes coordine la docencia, la investigación, la extensión, la planificación, la docencia en los cursos de educación básica y educación superior, entre otros. Se entiende que la poética del formador de docentes es capacitarse continuamente en el ejercicio de la docencia. Los resultados presentan referentes sobre la enseñanza multifacética y la formación de docentes, con miras a valorar, construir identidad y actuar en el proceso de formación docente. Al mismo tiempo, los significados de enseñar a enseñar salen de la invisibilidad mediante la subjetivación de las prácticas formativas y la objetivación de la enseñanza.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY