INTEGRACIÓN ENTRE NEUROCIENCIA Y TDIC: ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORES

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17610

Palabras clave:

Neurociencia. TDIC (Tecnologías Digitales de Información y Comunicación). Formación de Profesores.

Resumen

Este artículo examina la integración entre neurociencia y Tecnologías Digitales de Información y Comunicación (TDIC) en el contexto educativo, analizando los elementos formativos necesarios para la formación de profesores y discutiendo los desafíos y posibilidades de esta integración en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de investigación bibliográfica, el estudio analiza el desarrollo cognitivo de los alumnos, la capacitación adecuada de los profesores y la prevalencia de neuromitos. Los resultados indican la importancia de la formación continua de los docentes y la inclusión de la neurociencia en los currículos de formación inicial para crear un ambiente educativo más dinámico y adaptado a las necesidades de los alumnos. La investigación evidencia que la transformación del papel docente de transmisor a mediador se presenta como elemento central para la personalización del aprendizaje, mientras que la superación de los neuromitos y las barreras de acceso a las tecnologías constituye un desafío a enfrentar. Las prácticas fundamentadas en esta integración requieren investigaciones futuras sobre metodologías formativas específicas en neurociencia para profesores, así como la relación entre TDIC-neurociencia en diferentes contextos socioeconómicos y estrategias para la diseminación del conocimiento neurocientífico en la escuela.

Descargas

Biografía del autor/a

Cícero da Trindade, Facultad Interamericana de Ciencias Sociales

Brasileño, soltero y natural de Alagoas. Doctorando en Ciencias de la Educación por la Facultad Interamericana de Ciencias Sociales - FICS y maestrando en Tecnologías Emergentes en Educación por la MUST University. Especialista en Educación en Tiempo Integral por la UniBF y en Formación Docente para la Enseñanza de las Ciencias Humanas por la UFAL. Licenciado en Geografía por la UNEAL y en Pedagogía por la UniBF. También formado en el Curso Normal con Estudios Adicionales en Estudios Sociales por la Escuela Cenecista de Junqueiro/AL. Actúa como Profesor Efectivo en la red municipal de enseñanza de Teotônio Vilela/AL desde 1998 y en la Secretaría de Estado de Educación de Alagoas desde 2001, con amplia experiencia en Educación Básica y Educación Superior, impartiendo disciplinas como Geografía, Técnicas de Investigación, Metodología de la Enseñanza y Práctica Supervisada. Posee una trayectoria consistente en coordinación pedagógica y gestión escolar, con participación activa en proyectos político-pedagógicos en escuelas de enseñanza integral y PPC de cursos técnicos. Actualmente, ofrece apoyo pedagógico para un núcleo de escuelas del campo. Tiene interés en los siguientes temas: Educación y Nuevas Tecnologías, Procesos de Enseñanza y Aprendizaje, Formación de Profesores, Enseñanza Integral y Gestión Educativa.

Publicado

2024-12-18

Cómo citar

Trindade, C. da. (2024). INTEGRACIÓN ENTRE NEUROCIENCIA Y TDIC: ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORES. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(12), 2960–2967. https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17610