CANNABIDIOL COMO MEDICAMENTO AYUDANTE PARA PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA): UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17586Palabras clave:
Autismo. Canabidiol. Canabis. Terapêutico.Resumen
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurológica compleja caracterizada por dificultades en la comunicación social, la interacción social y patrones de comportamiento repetitivos. Si bien las opciones terapéuticas tradicionales para el TEA se utilizan ampliamente, el interés en el CBD como alternativa terapéutica ha crecido significativamente debido a sus propiedades antiinflamatorias, ansiolíticas y neuroprotectoras. El objetivo de este artículo fue realizar una revisión sistemática de la literatura científica, explorando estudios sobre los efectos del CBD en el TEA. La revisión sistemática de la literatura se realizó entre septiembre y noviembre de 2024, mediante búsquedas en las bases de datos PubMed y LILACS utilizando los descriptores: “autismo”; “cannabidiol” y “cannabis” debidamente registrados en los Descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS), mediante el cruce de los términos con el operador booleano AND. Los criterios de inclusión fueron estudios de los últimos cinco años en textos completos, mientras que los criterios de exclusión fueron estudios que no cumplieron con el objetivo de la investigación, así como artículos duplicados, descartándose por título o resumen. Con base en investigaciones bibliográficas, se entiende que el TEA tiene varias cuestiones complejas, asociadas a déficits comunicativos y cognitivos, y puede haber dificultades en su tratamiento sólo con la medicación farmacológica ya utilizada. Por lo tanto, el CBD puro, cuando se administra en dosis bajas, se entiende como una fuente segura y eficaz para tratar los principales síntomas que afectan a las personas con autismo. La presente investigación también puede contribuir a una comprensión más completa del papel del CBD en el tratamiento del TEA, proporcionando orientación a los profesionales sanitarios en el campo del autismo en general.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY