LA PRÁCTICA DE FISIOTERAPIA EN MUJERES CON DOLOR PATELOFEMORAL EN CONDROMALACIA PATELAR
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17418Palabras clave:
Fisioterapia. Condromalacia rotuliana. Dolor patelofemoral.Resumen
Este estudio presenta una revisión integradora de la literatura sobre publicaciones científicas realizada entre 2014 y 2024, con el objetivo de evaluar la práctica de la fisioterapia en mujeres con dolor femororrotuliano resultante de condromalacia rotuliana en los últimos diez años. La recolección de datos se realizó a través de las bases de datos LILACS, SciELO, PubMed y VHL, utilizando los descriptores: Fisioterapia, Condromalacia rotuliana y Dolor patelofemoral. La búsqueda se inició con cadenas de búsqueda en la plataforma BVS, que integra todas las bases mencionadas en la metodología. La combinación "condromalacia rotuliana" Y "fisioterapia" dio como resultado tres artículos, mientras que "dolor femororrotuliano" Y "fisioterapia" arrojaron ocho artículos. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados cinco estudios para componer los resultados y sustentar la discusión propuesta. El estudio destaca que el ejercicio físico sigue siendo el estándar de oro en el tratamiento fisioterapéutico, siendo la prescripción personalizada de ejercicio el principal diferenciador en la ciencia de la fisioterapia. Además, la combinación de ejercicios activos adaptados a las necesidades individuales de los pacientes con recursos de electrotermofototerapia es fundamental para la recuperación funcional de la rodilla lesionada, aliviando el dolor y los impactos provocados por la condromalacia rotuliana en la mujer.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY