LA PRÁCTICA DE FISIOTERAPIA EN MUJERES CON DOLOR PATELOFEMORAL EN CONDROMALACIA PATELAR

Autores/as

  • Francisco Vagino Freitas Filho UNINTA
  • Francisco Marcelo Alves Braga Filho UNINTA
  • Kedmo Tadeu Nunes Lira UNINTA
  • Benedito Viana Rodrigues UNINTA
  • Diogenes José Gusmão Coutinho Christian Business School https://orcid.org/0000-0002-9230-3409
  • Francisca Maria Aleudinelia Monte Cunha UNINTA

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17418

Palabras clave:

Fisioterapia. Condromalacia rotuliana. Dolor patelofemoral.

Resumen

Este estudio presenta una revisión integradora de la literatura sobre publicaciones científicas realizada entre 2014 y 2024, con el objetivo de evaluar la práctica de la fisioterapia en mujeres con dolor femororrotuliano resultante de condromalacia rotuliana en los últimos diez años. La recolección de datos se realizó a través de las bases de datos LILACS, SciELO, PubMed y VHL, utilizando los descriptores: Fisioterapia, Condromalacia rotuliana y Dolor patelofemoral. La búsqueda se inició con cadenas de búsqueda en la plataforma BVS, que integra todas las bases mencionadas en la metodología. La combinación "condromalacia rotuliana" Y "fisioterapia" dio como resultado tres artículos, mientras que "dolor femororrotuliano" Y "fisioterapia" arrojaron ocho artículos. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados cinco estudios para componer los resultados y sustentar la discusión propuesta. El estudio destaca que el ejercicio físico sigue siendo el estándar de oro en el tratamiento fisioterapéutico, siendo la prescripción personalizada de ejercicio el principal diferenciador en la ciencia de la fisioterapia. Además, la combinación de ejercicios activos adaptados a las necesidades individuales de los pacientes con recursos de electrotermofototerapia es fundamental para la recuperación funcional de la rodilla lesionada, aliviando el dolor y los impactos provocados por la condromalacia rotuliana en la mujer.

Descargas

Biografía del autor/a

Francisco Vagino Freitas Filho, UNINTA

Centro Universitário Uninta. 

Francisco Marcelo Alves Braga Filho, UNINTA

Mestre pela Must University e Doutorando pela Christian Business School. Professor do Curso de Fisioterapia do Centro Universitário INTA – UNINTA. 

Kedmo Tadeu Nunes Lira, UNINTA

Mestrado em Biotecnologia- Centro Universitário INTA – UNINTA. 

Benedito Viana Rodrigues, UNINTA

Uninta. Especialista em Terapia Intensiva. 

Diogenes José Gusmão Coutinho, Christian Business School

Doutorado em Biologia Vegetal pela Universidade Federal de Pernambuco. Professor na Christian Business School.  https://orcid.org/0000-0002-9230-3409. 

Francisca Maria Aleudinelia Monte Cunha, UNINTA

Pós-Doutora em Saúde Coletiva. Professora do Centro Universitário Uninta.

Publicado

2024-12-11

Cómo citar

Freitas Filho, F. V., Braga Filho, F. M. A., Lira, K. T. N., Rodrigues, B. V., Coutinho, D. J. G., & Cunha, F. M. A. M. (2024). LA PRÁCTICA DE FISIOTERAPIA EN MUJERES CON DOLOR PATELOFEMORAL EN CONDROMALACIA PATELAR. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(12), 3000–3010. https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17418