LA TERAPIA OCUPACIONAL EN EL DESARROLLO DE NIÑOS CON TEA: EL PAPEL DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y EL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17342Palabras clave:
Trastorno del Espectro Autista (TEA). Terapia Ocupacional. Red de Apoyo.Resumen
Este estudio destaca la relevancia de la Terapia Ocupacional (TO) en el desarrollo de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), enfatizando su papel en el apoyo a las familias, escuelas y equipos multidisciplinarios en el proceso de inclusión. La TO ofrece estrategias personalizadas para enfrentar los desafíos cotidianos, promoviendo el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas, emocionales y sensoriales mediante actividades terapéuticas y lúdicas. Además de mejorar la calidad de vida de los niños, la intervención fortalece la resiliencia familiar frente a las demandas asociadas al TEA. Las familias de niños autistas enfrentan estrés y sobrecarga significativos, lo que hace esencial la creación de una red de apoyo multidisciplinaria. Esta red incluye la colaboración entre profesionales y grupos de apoyo, fomentando el bienestar general y facilitando la inclusión social. Así, la Terapia Ocupacional actúa como un elemento central para promover la autonomía y mejorar la calidad de vida de estos niños y sus familias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY