DIPLOMACIA AMBIENTAL Y LUCHA CONTRA EL TRÁFICO INTERNACIONAL DE ANIMALES SILVESTRES
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17259Palabras clave:
Tráfico. política. globalización.Resumen
Este artículo busca discutir la relevancia de la cooperación global en el combate al tráfico internacional de animales silvestres de la fauna brasileña a través de estrategias adoptadas por la diplomacia ambiental, facilitando la colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales, la comunidad y otras partes interesadas. A través de estudios comparativos de legislaciones y prácticas nacionales e internacionales, la investigación de documentos periodísticos y el análisis de datos estadísticos sobre incautaciones de animales, este artículo evalúa las interacciones de las organizaciones mencionadas con las políticas ambientales, las leyes, la conciencia socioambiental y el cooperativismo como herramientas para resolver el desafío, con el objetivo de proteger la fauna brasileña frente a una de las mayores amenazas a la biodiversidad, causando daños ecológicos irreversibles. Un enfoque colaborativo e integrado es fundamental para abordar la complejidad del tráfico de animales y garantizar la supervivencia de las especies amenazadas para las generaciones futuras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY