REHABILITACIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN DEPORTISTAS RECREATIVOS, DESDE LA ÓPTICA DE LA FISIOTERAPIA
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i11.16583Palabras clave:
Atletas recreativos. Fisioterapia. Ligamento cruzado anterior. Rehabilitación.Resumen
El Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es una banda de tejido fibroso y robusto, ubicado en la rodilla que tiene la función de unir los huesos, ubicados en la rodilla, una articulación compleja del miembro inferior, compuesta por las articulaciones patelofemoral y femorotibial, que está formado por estructuras musculares, ligamentos y huesos. El estudio tiene como objetivo evaluar las características de la fisiopatología del LCA en deportistas recreativos durante el proceso de rehabilitación, identificando estrategias que tengan eficacia científica respecto a la rehabilitación del ligamento cruzado anterior en deportistas recreativos, además de resaltar la importancia de los fisioterapeutas profesionales en el. Proceso de prevención y tratamiento de lesiones del LCA en deportistas. Así, cuando un deportista recreativo se lesiona, luego de su identificación y diagnóstico confirmado mediante exámenes de imagen, se comienzan a desarrollar estrategias para iniciar el tratamiento, que puede ser pre y/o postoperatorio, trabajo desarrollado por el fisioterapeuta. Concluyendo que el fisioterapeuta profesional es indispensable en el proceso de rehabilitación del LCA.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY