PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EDUCACIÓN: UN ESTUDIO TEÓRICO-CIENTÍFICO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v9i12.12227Palabras clave:
Planificación estratégica. Organizaciones escolares. Practicar la política pedagógica.Resumen
El artículo presenta como problema y objetivo general describir la importancia de la planificación estratégica para las organizaciones escolares. Y, cómo conceptualizar, caracterizar y comprender específicamente la planificación estratégica según definiciones pedagógicas tecno políticas sobre la gestión de las organizaciones escolares. La metodología es cualitativa, la técnica es el análisis documental-bibliográfico con listado de comparación. En primer lugar, monitoreamos el origen de las palabras planificación y estrategia, que se transforman en conceptos según la asunción de posiciones teóricas y prácticas; por tanto, su contextualización histórica. Luego, las implicaciones que luego conlleva desarrollar una matriz de planificación con sus indicadores y objetivos en general y educativos en particular, que denotan así posiciones respecto del modelo del ejercicio pedagógico. Lo cual exige considerar el vínculo entre eficiencia, eficacia, evaluación y efectividad de la gestión escolar. Se destacan los principales resultados: que la planificación educativa es una estrategia de intervención técnica y política; que la planificación política pedagógica como acción política toma posiciones que desarrollan prácticas con ciertos lineamientos; qué estos oscilan entre el modelo pastoral y reproductivo tradicional jesuita; y una perspectiva mediadora crítica. Por tanto, definir diferencialmente la identidad de la planificación estratégica para la gestión escolar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY