PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA SÍFILIS ADQUIRIDA EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE BELÉM DE 2013 A 2023
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17651Palabras clave:
Sífilis. Epidemiología. Salud pública. Infección de transmisión sexual.Resumen
Objetivo: Este estudio analizó el perfil epidemiológico de la sífilis adquirida en la región metropolitana de Belém (RMB) entre 2013 y 2023. Método: Se utilizaron datos del SINAN y DATASUS para identificar la prevalencia en relación al sexo, grupo de edad, raza/color y educación. . Los datos fueron tabulados y descritos mediante análisis estadístico, mediante la prueba de análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de Chi-Cuadrado, con presentación en gráficos y tablas, utilizando hojas de cálculo Microsoft Excel 2010. Resultados: En el período analizado se reportaron 2,119 casos. , revelando un aumento significativo de casos, especialmente en 2022, posiblemente relacionado con los impactos de la pandemia, expresando una mayor concentración en Belém (87,3%). La mayoría de los casos se produjeron entre hombres (63,7%), mestizos (75,9%) y jóvenes de 20 a 39 años (58,2%), siendo común la escolaridad incompleta (38,3%). Conclusión: Por lo tanto, estos datos reflejan desigualdades en el acceso a la educación y la salud, destacando vulnerabilidades específicas, reforzando la necesidad de estrategias específicas, como mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, educación sanitaria y campañas de prevención.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY