ABORDAJE DE LA FISIOTERAPIA PÉLVICA DEL DOLOR GENITOPÉLVICO: PERCEPCIÓN DE LOS PACIENTES
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i3.18537Palabras clave:
Dolor. Diafragma pélvico. Salud de la mujer. Fisioterapia.Resumen
Este artículo informa sobre las percepciones de las mujeres sobre el papel de la fisioterapia en el dolor genitourinario. Metodología: Se realizó un estudio exploratorio-descriptivo, cualitativo, con una muestra de conveniencia de mujeres mayores que se quejaban de dolor pélvico atendidas en el dispensario docente de fisioterapia de la Universidade Estadual do Centro-Oeste (UNICENTRO). Las mujeres fueron entrevistadas mediante un cuestionario sobre su perfil sociodemográfico y clínico y la caracterización del dolor antes y después de las sesiones de fisioterapia pélvica. Todas las entrevistas fueron grabadas en un teléfono celular utilizando la aplicación voice recorder® y posteriormente se realizó el análisis de contenido y la categorización de los hallazgos en unidades de significado. Resultados: Participaron en este estudio siete mujeres con diagnóstico de dolor pélvico genitourinario, con edad media de 36,15 ± 9,16 años, tiempo de diagnóstico de 12,23 ± 5,40 meses, todas en situación de amenaza, con flujo menstrual abundante, antecedente de dismenorrea primaria y que nunca habían recibido fisioterapia pélvica. Hubo una mejoría de los síntomas de dolor después de la fisioterapia y un aumento en la calidad de vida y la función sexual. Conclusión: La percepción de la fisioterapia en el manejo del dolor genitourinario fue positiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY