INFLUENCIA DEL USO DE PANTALLAS EN EL DESARROLLO INFANTIL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Autores/as

  • Andrea Izabelle Marinho Valente ULBRA
  • Elizabete Chaves de Paula ULBRA
  • Ezequiel Miranda Petronilo ULBRA
  • Gabriel Ramos de Azevedo ULBRA
  • Victória Teixeira Furtado Rodrigues ULBRA
  • Tales de Almeida Belo ULBRA
  • Westerley Freitas Sousa ULBRA
  • Lorena Guimarães Ferreira Honorato ULBRA

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17301

Palabras clave:

Pantallas excesivas. Niños. Uso de pantallas. Sistema de recompensa. Dormir.

Resumen

El uso excesivo de las pantallas se ha convertido en un grave problema derivado de la época contemporánea, en la que los teléfonos inteligentes se han convertido en parte del día a día de todas las generaciones. Por tanto, queda claro que los niños, especialmente los de primera infancia, son usuarios extremadamente frágiles al atravesar una fase de desarrollo físico y cognitivo muy delicada para su formación como ser humano. Este trabajo tiene como objetivo describir el daño que el excesivo tiempo frente a la pantalla provoca en la vida de los infantes que se exponen de manera descontrolada al uso de dispositivos electrónicos, además de resaltar la importancia que tienen los seres queridos en el control de esta realidad que viven muchos. familias brasileñas. Este estudio  es del tipo de revisión bibliográfica de la literatura en las bases de datos Google Scholar, Organización Mundial de la Salud y Sociedad Brasileña de Pediatría. Después de aplicar los criterios de elegibilidad, se seleccionaron 28 artículos y 1 libro para componer la revisión. Resultados: los resultados demostraron que las principales consecuencias para el desarrollo de los niños por el uso excesivo de dispositivos electrónicos fueron: ansiedad, estrés, síntomas depresivos, hiperactividad, cambios en las conexiones neuronales y neurodegeneración cerebral, irritabilidad, desregulación de la calidad del sueño, inestabilidad del estado de ánimo , aislamiento social, cambios de comportamiento. Conclusión: se concluyó que los niños ya están sufriendo estas repercusiones, ya que sus capacidades físicas y cognitivas se ven considerablemente alteradas debido al exceso de pantallas, resultando en la necesidad de organizar estrategias de afrontamiento a nivel familiar, escolar y poblacional que concienticen a la sociedad sobre este problema y cambiar esta realidad.

Descargas

Biografía del autor/a

Andrea Izabelle Marinho Valente, ULBRA

Discente.Acadêmica de Direito.Universidade Luterana Do Brasil (ULBRA)

Elizabete Chaves de Paula, ULBRA

Discente. Acadêmica de Direito.Universidade Luterana Do Brasil (ULBRA).

Ezequiel Miranda Petronilo, ULBRA

Discente.Acadêmica de Direito Universidade Luterana Do Brasil (ULBRA).

Gabriel Ramos de Azevedo, ULBRA

Discente. Acadêmica de Direito, Universidade Luterana Do Brasil (ULBRA).

Victória Teixeira Furtado Rodrigues, ULBRA

Discente. Acadêmica de Direito. Universida de Luterana Do Brasil (ULBRA).

Tales de Almeida Belo, ULBRA

Discente. Acadêmica de Direito, Universidade Luterana Do Brasil (ULBRA).

Westerley Freitas Sousa, ULBRA

Discente. Acadêmica de Direito,Universidade Luterana Do Brasil (ULBRA).

Lorena Guimarães Ferreira Honorato, ULBRA

Docente na ULBRA no curso de direito.Universidade Luterana Do Brasil (ULBRA).

 

Publicado

2024-12-03

Cómo citar

Valente, A. I. M., Paula, E. C. de, Petronilo, E. M., Azevedo, G. R. de, Rodrigues, V. T. F., Belo, T. de A., … Honorato, L. G. F. (2024). INFLUENCIA DEL USO DE PANTALLAS EN EL DESARROLLO INFANTIL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(12), 718–736. https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17301