DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PARA FUMAR: CAMBIOS PROVOCADOS EN LA CAVIDAD BUCAL
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v8i10.7114Palabras clave:
Dispositivos para fumar. Cigarrillo electrónico. Nicotina.Resumen
El presente artículo tiene como objetivo abordar las enfermedades asociadas con el uso continuo de dispositivos electrónicos para fumar (DEF) en la cavidad oral. Se realizó una investigación sistemática utilizando las bases de datos PubMed, Scielo y BVS. Veinticuatro artículos científicos fueron elegidos en portugués e inglés, con un período de publicación que comprende los años 2017 a 2022, utilizando los descriptores: "dispositivos para fumar", "cigarrillo electrónico" y "nicotina". Se concluye que las electronic cigarettes (CE) afectan a varios campos del cuerpo humano, provocando patologías que dañan directamente los sistemas respiratorio, cardiovascular y gastrointestinal. Su uso crónico se asocia con intoxicación aguda por nicotina y alteración de la salud bucal, provocando desregulación en la microbiota, aparición de enfermedades oportunistas, lesiones de la cavidad bucal, retraso en la cicatrización y destrucción de las estructuras que componen el periodo de protección. Es necesario puntuar las patologías correlacionadas con la práctica habitual de DEF, para que sirvan de advertencia a la población, a los profesionales de la odontología y a la comunidad científica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY