HEPATITIS B EN ADOLESCENTES: ANÁLISIS EN LA PREVALENCIA, RIESGOS Y CONSECUENCIAS DE LA TRANSMISIÓN
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i4.18564Palabras clave:
Hepatitis B. Salud del Adolescente. DATASUS.Resumen
Este artículo tuvo como objetivo analizar la epidemiología de la Hepatitis B en adolescentes en Brasil desde 2017 hasta 2020 a través de un estudio descriptivo con un análisis temporal y un enfoque cuantitativo, centrándose en la prevalencia, los riesgos y las consecuencias de la transmisión. Durante el período reportado, el estudio evaluó la presencia de 648 casos de Hepatitis B en adolescentes, con la mayor incidencia en la Región Norte y en el año 2017, mientras que en 2020 se registró el menor número de notificaciones de la enfermedad. Además, afectó predominantemente a adolescentes del sexo femenino que no habían completado la educación primaria de 5º a 8º grado, y la hepatitis crónica fue la presentación clínica más frecuente en este grupo etario durante el período estudiado. Por lo tanto, se hace necesaria la implementación de políticas públicas enfocadas en los ámbitos social, educativo y de salud para proporcionar a estos jóvenes el conocimiento adecuado sobre la prevención, el tratamiento y los peligros de la contaminación por la enfermedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY