MANEJO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR NEUROPÁTICO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i3.18223Palabras clave:
Dolor. Neuropatía. Pediatría.Resumen
El dolor neuropático se describe como dolor resultante de una lesión o disfunción del sistema nervioso somatosensorial. Es una condición clínica compleja, en la que las pruebas de diagnóstico a menudo revelan una anomalía subyacente en el sistema nervioso central o periférico. En pediatría, muchas de las etiologías comunes observadas en adultos son raras, lo que plantea desafíos adicionales para su reconocimiento y tratamiento. El objetivo de esta revisión es proporcionar una descripción general completa de los enfoques farmacológicos en el manejo de donantes neuropáticos en niños. Se realizó una revisión de la literatura en las principales bases de datos médicas utilizando los descriptores “dolor neuropático” y “pediatría”, utilizando el operador booleano “AND”. Todos los artículos publicados entre 2015 y 2024 se incluyeron en el análisis primario. Se observa que el uso rutinario de agentes farmacológicos en niños con dolor neuropático se extrapola predominantemente de estudios realizados en adultos, siendo escasas las investigaciones específicas en población pediátrica. Sin embargo, algunos estudios reportan que la priorización de tratamientos tópicos se considera apropiada y la incorporación de intervenciones farmacológicas dentro de un modelo integral debe ser cautelosa en el manejo del dolor pediátrico. Por lo tanto, se destaca la necesidad de futuras investigaciones dirigidas a mejorar los enfoques terapéuticos para el dolor neuropático infantil, con el objetivo de lograr un tratamiento más seguro y eficaz para esta población vulnerable.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY