INNOVACIÓN PEDAGÓGICA E IDENTIDAD CULTURAL POR DISCURSO CINEMATOGRÁFICO: EL PROYECTO VÍDEO NAS ALDEIAS EM CONTACTO COM JÓVENES NO INDÍGENAS – ALTERIDAD, TECNOLOGÍA Y SALUD MENTAL
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i1.17970Palabras clave:
Indigenismo. Tecnología. Educación. Cine. Salud Mental.Resumen
Este artículo se dedica a explorar las posibilidades pedagógicas y la mejora de los aspectos socioemocionales derivadas del uso en el aula no indígena de la producción diversificada, estimulante y propositiva del Proyecto Vídeo nas Aldeias (VNA). ¿Es posible que la degradación de la salud mental y el conocido aislamiento subjetivo y cultural de la juventud de la generación Z (nacidos entre 1995 y 2010) y Alfa (nacidos entre 2011 y 2025) se vean mitigados mediante la exposición a la producción audiovisual de los pueblos indígenas? ¿Es esta exposición suficiente para fomentar una percepción del mundo más integrada a la realidad fuera de línea? Las conclusiones del estudio destacan como potentes y bienvenidas las aproximaciones a la cultura audiovisual de los pueblos originarios brasileños. Sin embargo, las escuelas contemporáneas deben buscar medios y condiciones que permitan utilizar las películas del VNA no solo como un estímulo para el disfrute cinematográfico en sí, sino también como un espejo que promueva comportamientos y hábitos orientados a una mayor conexión física de las alumnas y los alumnos con la Naturaleza.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY