EVOLUCIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN PACIENTES SIN HOGAR
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i3.17893Palabras clave:
Tuberculosis. Población sin hogar. Epidemiología.Resumen
Este artículo analiza la incidencia y evolución de la tuberculosis entre la población sin hogar y que no se encuentra en esa condición, en el estado de Paraná, entre 2014 y 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y descriptivo, con recolección de datos realizada a través de la Plataforma DATASUS TABNET, considerando variables como grupo de edad, sexo, color y estado de cierre del caso. El análisis de los datos se realizó en hojas de cálculo Excel y se exploraron criterios de curación, abandono del tratamiento y muerte. Los resultados demostraron que la población sin hogar tiene menores tasas de curación y mayores tasas de abandono del tratamiento, con mayor mortalidad en comparación con la población general. Además, la mayor incidencia de tuberculosis en el grupo de edad entre 20 y 39 años refleja la vulnerabilidad de esta población. El estudio concluye que las precarias condiciones socioeconómicas que enfrenta la población sin hogar, como la falta de vivienda y el limitado acceso a la atención médica, son factores determinantes de la alta incidencia de tuberculosis en este grupo, destacando la necesidad de políticas públicas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY