ANÁLISIS DEL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LAS HOSPITALIZACIONES POR ASMA EN BRASIL: UN ESTUDIO DE 2019 A 2023

Autores/as

  • Aslan Talal Mouhana Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz
  • Lucas Ribas Angeli Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz
  • Giovana Valeriano de Labio Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz
  • Bianca Michelin Smaniotto Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz
  • Cássio Franco Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v11i1.17848

Palabras clave:

Asma. Epidemiología. Hospitalización.

Resumen

El asma es una condición pulmonar crónica caracterizada por la obstrucción variable del flujo de aire y la hiperreactividad de las vías respiratorias. Su clasificación, basada en la inflamación de las células T auxiliares (Th2), distingue entre formas eosinofílicas (Th2-alta) y no eosinofílicas (Th2-baja). Afectando aproximadamente al 23,2% de la población brasileña, el asma sigue siendo un desafío significativo para la salud pública. Este estudio tiene como objetivo analizar las hospitalizaciones por asma en diferentes regiones de Brasil entre los años 2019 y 2023. Se trata de un estudio ecológico de tipo serie temporal, utilizando datos secundarios disponibles en el Sistema de Información Hospitalaria del Sistema Único de Salud (SIH/SUS) durante el período mencionado. Las variables analizadas incluyen hospitalizaciones por lugar de internación, región/unidad federativa, grupo etario, sexo, tasa de mortalidad, defunciones, promedio de días de estancia, costo medio y costo total de la hospitalización. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Los resultados muestran un aumento general en el número total de hospitalizaciones durante el período estudiado, con una notable caída en 2020, posiblemente relacionada con la pandemia de COVID-19, seguida de tasas de crecimiento más moderadas en los años siguientes. Las tasas variaron según la región, sexo y grupo etario, presentando patrones distintos a lo largo del período. Las variaciones regionales son notables, con diferencias en los patrones de hospitalización y los costos asociados, subrayando la necesidad de estrategias de salud pública adaptadas a las especificidades locales. Además, las comorbilidades como la obesidad y los factores ambientales juegan roles significativos en la expresión y gravedad del asma, mientras que la pandemia de COVID-19 introdujo nuevos desafíos en la gestión de la enfermedad. Se observaron tendencias significativas y variaciones regionales, resaltando la complejidad del asma y la necesidad de estrategias de salud pública adaptadas para mitigar su impacto.

Descargas

Biografía del autor/a

Aslan Talal Mouhana, Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz

Graduação em andamento em Medicina (2020-2026), Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz, FAG, Brasil.

Lucas Ribas Angeli, Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz

Graduando em andamento em Medicina (2020-2026), Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz, FAG, Brasil.

Giovana Valeriano de Labio, Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz

Graduanda em andamento em Medicina (2020-2026), Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz, FAG, Brasil

Bianca Michelin Smaniotto, Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz

Graduanda em andamento em Medicina (2020-2026), Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz, FAG, Brasil.

Cássio Franco, Centro Universitário Fundação Assis Gurgacz

Orientador. Mestrado em Metodologias Ativas pela Faculdade Pequeno Príncipe (Curitiba), Brasil.

Publicado

2025-01-13

Cómo citar

Mouhana, A. T., Angeli, L. R., Labio, G. V. de, Smaniotto, B. M., & Franco, C. (2025). ANÁLISIS DEL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LAS HOSPITALIZACIONES POR ASMA EN BRASIL: UN ESTUDIO DE 2019 A 2023. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 11(1), 945–956. https://doi.org/10.51891/rease.v11i1.17848