EL USO DEL SOFTWARE BRAILLEAPP COMO HERRAMIENTA DIGITAL EN LA ALFABETIZACIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v11i1.17774Palabras clave:
Discapacidad auditiva. Tecnología asistiva. Educación inclusiva.Resumen
Este informe de experiencia surge del uso del software educativo BrailleApp, una tecnología asistiva utilizada durante el año escolar con una estudiante inscrita en la Sala de Recursos Multifuncionales (SRM) con diagnóstico de discapacidad visual (DV). La estudiante, que cursa el 7º grado de educación básica en una clase regular, asiste a una escuela pública ubicada en una zona urbana del estado de Maranhão. El informe aborda el proceso de alfabetización en código Braille mediante metodologías específicas y recursos digitales aplicados. El objetivo fue comprender el software educativo BrailleApp, apoyado en intervenciones frecuentes relacionadas con ejercicios de escritura y lectura proporcionados por el software, y complementado con las herramientas del "Transcriptor BR". Documentamos metodologías que utilizan el software para reforzar los procesos actuales empleados en la alfabetización de estudiantes con discapacidad visual en Braille, como lo indican los Parámetros Curriculares Nacionales (PCNs, 1998), las concepciones sobre alfabetización y enseñanza para estudiantes con DV referenciadas por Domingues (2010), y el Manual de Accesibilidad Digital de Salton (2017). Estos recursos se consideran esenciales para comprender los procesos de alfabetización y enseñanza de estudiantes con discapacidad visual. Finalmente, identificamos las funciones que mejor se adaptaron a la realidad de la estudiante, atendiendo así sus necesidades y reduciendo las barreras que dificultaban su proceso de aprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY