EDUCACIÓN INCLUSIVA: DERECHOS, OBSTÁCULOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN UNA ESCUELA PÚBLICA DE TOCANTINS
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17722Palabras clave:
Educación. Educación inclusiva. Políticas públicas. Conocimiento escolar.Resumen
El objetivo de este estudio es comprender el conocimiento que la escuela ha construido sobre la Educación Inclusiva a través de algunas preguntas sobre los derechos, los obstáculos y las políticas públicas de educación inclusiva en una escuela pública de Tocantins. Para alcanzar este objetivo, se realizó un estudio de caso cualitativo en la escuela, ya que son evidentes las diversas dificultades que las personas con discapacidad enfrentan a diario debido a sus limitaciones, ya sean físicas o mentales/neurológicas. Como base, el estudio priorizó una referencia teórica sobre los procesos de inclusión, especialmente en el área educativa; sobre la educación y la educación especial; sobre el derecho a la educación y las disposiciones legales en las que se basan los principios de la Educación Inclusiva. Como resultado, es posible identificar los mayores obstáculos enfrentados por las personas con discapacidad en la implementación y garantía de una educación inclusiva; destacar las políticas públicas de inclusión adoptadas en la escuela en cuestión; y delinear estrategias que garanticen el derecho a la educación inclusiva en su totalidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY