EL USO DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN EL TRATAMIENTO DEL BRUXISMO: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA DE LA LITERATURA
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17622Palabras clave:
Toxinas botulínicas tipo A. Bruxismo. Odontología.Resumen
La toxina botulínica tipo A (TXB-A) es una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. El uso de TXB-A está indicado en aplicaciones intramusculares como solución alternativa para el tratamiento del bruxismo. El bruxismo se caracteriza por el acto muscular masticatorio de apretar y/o rechinar los dientes, estando asociado a factores emocionales. El objetivo de esta revisión es analizar la evidencia que demuestra la eficacia del TXB-A en el tratamiento del bruxismo, teniendo en cuenta la etiología de esta parafunción, los efectos de la toxina en el organismo y la mejora en la calidad de vida de los pacientes. La metodología utilizada implicó la búsqueda de artículos originales, disponibles online de forma completa y gratuita, en inglés, portugués o español, escritos entre 2014 y 2024 y que estuvieran dentro de la temática investigada. Se utilizaron las siguientes bases de datos: Pubmed, Google Scholar y Web of Science. Se seleccionaron 22 artículos para la revisión. Según la literatura, TXB-A está indicado en el tratamiento del bruxismo, permitiendo mejorar la calidad de vida de los pacientes que presentan este hábito. Sin embargo, es necesaria una indicación precisa para cada caso, buscando restablecer la salud general del paciente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY