COMUNICACIONES ORALES SINUSALES Y SUS TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA DE LA LITERATURA
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17618Palabras clave:
Seno maxilar. Fístula oroantral. Cirurgía oralResumen
La comunicación bucosinusal (CBS) se caracteriza como una abertura patológica entre la cavidad oral y el seno maxilar. Comúnmente está asociada a las exodoncias de molares superiores y se identifica por la ruptura del revestimiento del seno maxilar, defecto óseo y apertura del tejido gingival, que deben ser cerrados y completamente aislados del ambiente oral y de los tejidos adyacentes. El estudio imagológico de la condición, especialmente las tomografías computarizadas, se considera el estándar de oro en el diagnóstico, ya que tiene en cuenta las especificidades de la CBS. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión de la literatura sobre las técnicas quirúrgicas utilizadas en el tratamiento de las CBS. Se trata de un estudio descriptivo, en el que se llevó a cabo una revisión integrativa de la literatura en bases de datos (PubMed, Google Académico y SciELO). Se seleccionaron 25 artículos, publicados entre 2014 y 2024. Según el análisis de los artículos, se describieron como opciones quirúrgicas: el colgajo con tejido adiposo bucal, el colgajo palatino rotado, el colgajo deslizante vestibular, la fibrina rica en plaquetas y los injertos óseos o auriculares. Se concluyó que todas las técnicas quirúrgicas descritas son eficaces en el tratamiento de la CBS cuando se indican de manera adecuada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY