DIFICULTADES ENCONTRADAS POR LOS ENFERMEROS EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD: REVISIÓN INTEGRATIVA
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17612Palabras clave:
Enfermería. Educación permanente. Servicios de salud.Resumen
Este artículo buscó identificar, en la literatura, las dificultades de los enfermeros en la implementación de la educación permanente en salud. Se trata de una revisión integrativa de la literatura, con búsqueda de datos en octubre de 2024 en las bases de datos Scientific Electronic Library Online, Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud, Medical Literature Analysis and Retrieval System Online y Base de Datos de Enfermería, de artículos primarios publicados en portugués, entre los años 2019 y 2024. Se identificaron 67 estudios en la búsqueda primaria; siete fueron incluidos. Surgieron cinco categorías relacionadas con la implementación de educación permanente en salud por parte del enfermero, destacando las cuestiones institucionales (infraestructura, materiales, equipos e incentivos inadecuados) y rutina, cansancio, sobrecarga o alta demanda de trabajo. Los datos muestran distintos factores limitantes para implementar la educación permanente por parte de la enfermera en los servicios de salud, destacando las cuestiones organizativas y del proceso de trabajo. Comprender estos elementos favorece la toma de decisiones por parte de los gestores, ya que permite adoptar acciones que permitan minimizar estas dificultades y, en consecuencia, avanzar en esta estrategia política-pedagógica para superar la dicotomía existente entre la teoría y la práctica de los profesionales de enfermería presente en los modelos tradicionales de enseñanza.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY