LA EFICACIA DE LA TERAPIA INDUCIDA POR CONTENCIÓN EN EL DESARROLLO MOTOR DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL – REVISIÓN DE LA LITERATURA

Autores/as

  • Wanna Wévilla Saraiva Oliveira Rodrigues UNINTA
  • Germana Greicy de Vasconcelos UNINTA
  • Benedito Viana Rodrigues UNINTA
  • Diogenes José Gusmão Coutinho Christian Business School
  • Francisca Maria Aleudinelia Monte Cunha UNINTA
  • Francisco Marcelo Alves Braga Filho UNINTA

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17266

Palabras clave:

Terapia de restricción inducida. Parálisis cerebral. Desarrollo motor.

Resumen

La Parálisis Cerebral (PC) también se conoce como encefalopatía crónica, siendo una condición caracterizada por cambios definitivos y no progresivos en el sistema nervioso central (SNC), que conducen a deficiencias en el control motor y la estabilidad postural. Es la principal causa de déficits durante la infancia, con una ocurrencia de aproximadamente dos casos por cada mil nacimientos en los países desarrollados (SOUZA JDS, 2023; FERRAZ PCS). Esta investigación aborda la efectividad de la Terapia de Restricción Inducida (TCI) y la importancia de su aplicabilidad en niños con Parálisis Cerebral (PC), centrándose en su influencia en el desarrollo motor y funcional. Este estudio tuvo como objetivo describir el análisis de la efectividad de las TIC en el desarrollo motor de niños con PC a través de una revisión integradora de la literatura, de carácter exploratorio y enfoque cualitativo. La metodología consistió en buscar y analizar estudios publicados en los últimos cinco años en bases de datos científicas como Physiotherapy Evidence Database (PEDro), National Library of Medicine (MEDLINE/PubMed) y Scientific Electronic Library Online (SciELO), PEDro, MEDLINE/PubMed y SciELO. El estudio se desarrolló siguiendo los propósitos de la Práctica Basada en la Evidencia (PBE) a través de una revisión del tema en la literatura científica. Se realizó un análisis detallado de los siete estudios que sirvieron de base para la elaboración de este trabajo. Se identificaron estudios de diferentes tipos, incluyendo revisión sistemática, ensayo aleatorizado, revisión sistemática y metanálisis, ensayo controlado no aleatorizado y ensayo clínico controlado aleatorio simple ciego, que buscaron describir, investigar y evaluar el protocolo en niños con parálisis cerebral. Los resultados del estudio indican que las TIC, especialmente cuando se asocian con estrategias basadas en las AVD, se presentan como una intervención relevante con potencial de beneficiar a los niños con hemiplejía, promoviendo no sólo mejoras funcionales, sino también un abordaje que considera aspectos sociales y emocionales. que son esenciales para la inclusión y el bienestar de los niños y sus familias. Se destacó como importante el papel del fisioterapeuta, profesional que es el responsable de adaptar el protocolo a las necesidades individuales de los niños, asegurando la adherencia a la intervención y mejorando los resultados. La investigación también refuerza la importancia de las estrategias multidisciplinarias y la participación activa de la familia en el proceso terapéutico, mostrando que el éxito de las TIC está asociado a la integración de factores clínicos, sociales y emocionales. Este estudio contribuye a la literatura al consolidar la efectividad de las TIC como un enfoque innovador y esencial en el manejo de niños con parálisis cerebral, brindando apoyo a la práctica clínica y dirigiendo futuras investigaciones hacia intervenciones basadas en evidencia.

Descargas

Biografía del autor/a

Wanna Wévilla Saraiva Oliveira Rodrigues, UNINTA

Centro Universitário Inta – UNINTA.

Germana Greicy de Vasconcelos, UNINTA

Mestre em Ciências Médico-Cirúrgica-UFC Fortaleza.Professora do Centro Universitário Inta – Uninta. 

Benedito Viana Rodrigues, UNINTA

Uninta.Especialista.

Diogenes José Gusmão Coutinho, Christian Business School

Doutorado em Biologia Vegetal pela Universidade Federal de Pernambuco. Professor na Christian Business School.

Francisca Maria Aleudinelia Monte Cunha, UNINTA

Pós-Doutora em Saúde Coletiva. Professora do Centro Universitário Uninta. Avenida Margarida Moura, 1614 Betânia Sobral -Ceará. 

Francisco Marcelo Alves Braga Filho, UNINTA

Mestre pela Must University e Doutorando pela Christian Business School. Professor do Curso de Fisioterapia do Centro Universitário INTA – UNINTA.

 

Publicado

2024-12-04

Cómo citar

Rodrigues, W. W. S. O., Vasconcelos, G. G. de, Rodrigues, B. V., Coutinho, D. J. G., Cunha, F. M. A. M., & Braga Filho, F. M. A. (2024). LA EFICACIA DE LA TERAPIA INDUCIDA POR CONTENCIÓN EN EL DESARROLLO MOTOR DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL – REVISIÓN DE LA LITERATURA. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(12), 858–872. https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17266