ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA ECONOMÍA AMAZÓNICA: ANTES Y DESPUÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ZONA FRANCA DE MANAUS – IMPACTOS, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Autores/as

  • Icaro dos Santos Rodrigues Universidade Federal do Amazonas
  • Miguel Carlos Viana Negreiros Universidade do Estado do Amazonas
  • Adenes Teixeira Alves Universidade Federal do Amazonas
  • Bartolomeu Miranda Pereira Universidade Federal do Amazonas

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17172

Palabras clave:

Zona Franca de Manaus, desenvolvimento regional, sustentabilidade.

Resumen

Este artículo analiza los impactos económicos y sociales del estado de Amazonas antes y después de la implementación de la Zona Franca de Manaos (ZFM), destacando los avances realizados, los desafíos enfrentados y las oportunidades futuras. Creada en 1967, la ZFM surgió como una política pública orientada a reducir las desigualdades regionales, la diversificación económica y la integración de la Amazonía al escenario nacional. La investigación utilizó datos sobre el PIB, el empleo formal, la esperanza de vida y las tasas de pobreza para comparar los períodos previos y posteriores a la implementación. Los resultados muestran que la ZFM aportó avances significativos: el PIB del estado mostró un crecimiento exponencial, el empleo formal se triplicó con creces y hubo mejoras notables en indicadores sociales, como el aumento de la esperanza de vida y la reducción de la pobreza extrema y la mortalidad infantil. Sin embargo, persisten limitaciones, incluida la concentración de beneficios en Manaos, la exclusión de zonas rurales y ribereñas, la dependencia de incentivos fiscales y cuestiones ambientales. El estudio concluye que la continuidad del modelo requiere políticas complementarias para promover una mayor equidad y sostenibilidad regional, permitiendo a la ZFM satisfacer las demandas contemporáneas y garantizar un desarrollo equilibrado e inclusivo en la Amazonía.

Descargas

Biografía del autor/a

Icaro dos Santos Rodrigues, Universidade Federal do Amazonas

Graduando no curso de ciências contábeis na Universidade Federal do Amazonas (UFAM).

Miguel Carlos Viana Negreiros, Universidade do Estado do Amazonas

Graduação em Ciências Contábeis - FES/UFAM. Mestre em Engenharia de Produção - UFAM. Professor Adjunto IV do Departamento de Contabilidade da FES/UFAM.

Adenes Teixeira Alves, Universidade Federal do Amazonas

Professor Associado na Universidade Federal do Amazonas.

Bartolomeu Miranda Pereira, Universidade Federal do Amazonas

Professor Adjunto na Universidade Federal do Amazonas.

Publicado

2024-12-04

Cómo citar

Rodrigues, I. dos S., Negreiros, M. C. V., Alves, A. T., & Pereira, B. M. (2024). ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA ECONOMÍA AMAZÓNICA: ANTES Y DESPUÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ZONA FRANCA DE MANAUS – IMPACTOS, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(12), 1128–1137. https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17172