EFECTOS INSIDIOSOS DE LOS OPIOIDES EN PACIENTES INFARTADOS: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i12.17028Palabras clave:
Síndrome Coronaria Aguda. Opioides. Infarto Agudo de Miocardio.Resumen
Este artículo aborda los efectos del uso de la morfina en el tratamiento del síndrome coronario agudo (SCA), una condición que sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en adultos. El objetivo fue investigar si la morfina ofrece beneficios o perjudica a los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST), especialmente en relación con la interacción con los inhibidores de los receptores plaquetarios P2Y12.La metodología incluyó una revisión integrativa de la literatura, utilizando las bases de datos PubMed y LILACS. Tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 27 artículos relevantes. El estudio constató que la morfina, al aliviar el dolor y la ansiedad, puede reducir la actividad simpática y la carga de trabajo cardíaca, mostrando efectos cardioprotectores. Sin embargo, se observaron efectos adversos significativos, como la disminución de la absorción gastrointestinal de los antiplaquetarios, lo que compromete su eficacia y puede aumentar el riesgo de eventos isquémicos y mortalidad.Las conclusiones indican que, a pesar de los beneficios en la analgesia, la morfina presenta interacciones farmacológicas preocupantes con los antiplaquetarios, lo que subraya la necesidad de explorar alternativas terapéuticas. Esto destaca la importancia de revisar el uso de morfina en pacientes con IAMCEST para minimizar riesgos y mejorar los resultados clínicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY