ATUAÇÃO DO PSICÓLOGO NA EQUOTERAPIA

Autores/as

  • Everton Bornhausen Erbs Universidade do Vale do Itajai - Univali
  • Larissa Jacintho UNIVERSIDADE DO VALE DO ITAJAI - UNIVALI
  • Jamir João Sardá Júnior Universidade do Vale do Itajai - Univali

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i11.16855

Palabras clave:

Saúde

Resumen

La Equinoterapia consiste en un método terapéutico que utiliza la integración del caballo como agente facilitador, proporcionando a los participantes estímulos motores, sensoriales y cognitivos, además de promover la postura, el equilibrio y la coordinación. En este contexto, el objetivo de este estudio fue comprender el papel del psicólogo en la equinoterapia y cómo se lleva a cabo la intervención multidisciplinaria en este campo desde un enfoque cualitativo, descriptivo y exploratorio. Participaron en el estudio 13 profesionales que trabajan en centros ecuestres de diferentes estados del país. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas de forma presencial u online. Los datos obtenidos fueron organizados, analizados e interpretados mediante el método de análisis de contenido. El análisis dio lugar a cinco categorías: (1) Motivación; (2) Aspectos terapéuticos; (3) Actividades realizadas; (4) Trabajo en equipo; (5) Resultados de la intervención. Los resultados indican que la equinoterapia es un enfoque multiprofesional que busca promover el desarrollo emocional, cognitivo y social del paciente. El psicólogo utiliza el entorno ecuestre como recurso terapéutico, adaptando las intervenciones según las necesidades específicas de cada persona. En algunos centros, esta intervención incluye una estructura organizada, que abarca una anamnesis inicial para identificar demandas, la definición de objetivos terapéuticos y la creación de un plan terapéutico. Además, se observó que la práctica profesional en la equinoterapia puede variar considerablemente de un centro a otro, y que la interdisciplinariedad puede estar más estructurada.

Descargas

Biografía del autor/a

Everton Bornhausen Erbs , Universidade do Vale do Itajai - Univali

Discente no curso de Psicologia, Universidade do Vale do Itajai - UNIVALI. 

Larissa Jacintho, UNIVERSIDADE DO VALE DO ITAJAI - UNIVALI

Discente no curso de Psicologia, Universidade do Vale Do Itajai - UNIVALI. 

Jamir João Sardá Júnior, Universidade do Vale do Itajai - Univali

Formado em Psicologia pela Universidade Federal de Santa Catarina (1994). Especialista em Gestalt Terapia (1997). Mestre em Psicologia pela UFSC (1999). Doutor em Medicina pela The University of Sydney - Austrália (2007). Professor do Curso de Psicologia desde 2000 e do Programa do Programa de Pós Graduação em Psicologia (Mestrado Profissionalizante) da Universidade do Vale do Itajaí - Univali, nos campis FLN, BIG e Itajaí, atuando nas áreas de docência, pesquisa e clínica.

Publicado

2024-11-30

Cómo citar

Erbs , E. B., Jacintho, L., & Sardá Júnior, J. J. (2024). ATUAÇÃO DO PSICÓLOGO NA EQUOTERAPIA. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(11), 8021–8042. https://doi.org/10.51891/rease.v10i11.16855