POTENCIAL FITOTERAPÉUTICO Y BENEFICIOS DE MASTE

Autores/as

  • Lucas Ott Cunha Universidade Iguaçu
  • Michel Santos da Silva Universidade Iguaçu
  • Leonardo Guimarães de Andrade Universidade Iguaçu

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14594

Palabras clave:

Aroeira. Fitoterapia. Plantas Medicinales.

Resumen

El lentisco (Schinus terebinthifolius) es una planta utilizada tradicionalmente en fitoterapia por sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y cicatrizantes. Este trabajo se encuentra en su fase embrionaria y tiene como objetivo revisar sistemáticamente la eficacia terapéutica de la aroeira, evaluando sus aplicaciones clínicas y beneficios potenciales. Se realizó una revisión de la literatura narrativa, analizando artículos y libros. La metodología incluyó la cuidadosa selección de estudios clínicos y revisiones sistemáticas. Los resultados indican que los extractos de aroeira tienen una importante actividad contra las bacterias patógenas, además de favorecer la cicatrización de heridas y aliviar la inflamación. Los estudios clínicos preliminares también sugieren beneficios en el tratamiento de diversos tipos de enfermedades (Melo et al., 2007). Sin embargo, se necesitan más ensayos clínicos controlados para confirmar estos efectos y establecer dosis seguras. Se concluye que la masilla es una alternativa prometedora en fitoterapia, con potencial para complementar los tratamientos convencionales.

Biografía del autor/a

Lucas Ott Cunha, Universidade Iguaçu

Graduando em Farmácia pela Universidade Iguaçu (UNIG).

Michel Santos da Silva, Universidade Iguaçu

Orientador. Docente da Universidade Iguaçu (UNIG). Mestre em Ciências do Meio Ambiente pela Universidade Veiga de Almeida (UVA) e Especialista Entomologia Médica pelo Instituto Oswaldo Cruz (IOC).

Leonardo Guimarães de Andrade, Universidade Iguaçu

Co-Orientador. Docente da Universidade Iguaçu (UNIG). Mestre em Ciências do Meio Ambiente pela Universidade Veiga de Almeida (UVA) e Mestre em Doenças Parasitárias pela Universidad Autônoma de Asuncíon (U.A.A).

Publicado

2024-06-17

Cómo citar

Cunha, L. O., Silva, M. S. da, & Andrade, L. G. de. (2024). POTENCIAL FITOTERAPÉUTICO Y BENEFICIOS DE MASTE. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(6), 2765–2785. https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14594