CÓMO MANEJAN LAS ESCUELAS LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA EN BRASIL

Autores/as

  • Francisca Mailza Bezerra de Castro Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias
  • Marisa Pascarelli Agrello Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14553

Palabras clave:

Variaciones Lingüísticas. Diferencias Léxicas. Dialectos.

Resumen

 

Este artículo forma parte de un extenso y riguroso trabajo científico desarrollado durante la Maestría Académica en Ciencias de la Educación, en la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías (ULHT), Lisboa, que tiene como tema: El uso de la lengua portuguesa en dos regiones. del estado de Ceará. El mencionado trabajo de investigación se desarrolló en las ciudades de Pentecoste y Juazeiro do Norte, representativas respectivamente de la lengua hablada en las regiones de Litoral Oeste y Cariri de Ceará, en el que se discutió la importancia de analizar y respetar las variaciones lingüísticas en Brasil, para poder hacer no obstaculizar el aprendizaje de los estudiantes en la escuela secundaria, llevándolos a abandonar los estudios debido a la falta de comunicación entre profesores y estudiantes e incluso entre pares. Investiga principalmente las diferencias léxicas y sus causas (objetivos específicos). La metodología utilizada es cualitativa, teniendo como campo de investigación empírica una escuela de cada municipio estudiado, ya que los sujetos participantes son coordinadores, docentes y estudiantes. La recolección de datos se realizó mediante sesiones de entrevistas semiestructuradas e individuales (2018). Y su análisis se basa en el método de “análisis de contenido” de Bardin (2015).   con base en los Parámetros Curriculares Nacionales – Escuela Secundaria – Parte II – Lengua, Códigos y sus Tecnologías, Nacional (1997) y en lingüistas como: Bagno (2015), Traváglia (2017) y Lucchesi (2012, 2015, 2017), el literatura que propone nuevos caminos para la enseñanza de la lengua portuguesa, considerando los diferentes dialectos que la componen, destacados por los historiadores: Aranha, (2020) y Fausto, (2019).

Biografía del autor/a

Francisca Mailza Bezerra de Castro, Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias

Mestra em Ciências da Educação pela Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias -ULHT- Localizada em Lisboa, Portugal. 

Marisa Pascarelli Agrello, Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro

Doutora em Ciências da Educação pela Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, (2016), Portugal. Pós-Doutorado (2021) pela Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro com a pesquisa Montessori e a Educação Para a Paz. 

Publicado

2024-06-17

Cómo citar

Castro, F. M. B. de, & Agrello, M. P. (2024). CÓMO MANEJAN LAS ESCUELAS LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA EN BRASIL. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(6), 2638–2650. https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14553