USO DE LÁSER DE BAJA POTENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS ORAL EN PACIENTES DE RADIOTERAPIA DE CABEZA Y CUELLO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14503

Palabras clave:

Terapia de luz de baja intensidade. Mucositis oral. Radioterapia. Neoplasias de cabeza y cuello.

Resumen

La mucositis oral (MO) consiste en una inflamación en la parte interna de la boca que resulta de algunos eventos biológicos que evolucionan desde la submucosa hasta el epitelio. Entre las principales complicaciones se encuentran úlceras, sangrado, atrofia, eritema, edema y heridas en esta región. De origen multifactorial, en varios casos la OM tiene un origen ligado al tratamiento con radioterapia, principalmente al cáncer de cabeza y cuello (CNQ). La metodología realizada fue una revisión integrativa de la literatura, con metodología cualitativa, mediante la recolección de datos realizada mediante la búsqueda de artículos científicos en cuatro bases de datos electrónicas - PubMed, LILACS, SciELO y BBO - entre los años 2018 y 2023, utilizando los descriptores “Baja Fototerapia de nivel, Mucositis oral y Radioterapia' combinadas con la asociación “AND”. Esta selección fue realizada por 8 investigadores de forma independiente. Como resultados se obtuvieron un total de 14 artículos en inglés y portugués, de los cuales 1 revisión de la literatura, 3 estudios aleatorizados, 4 reportes de casos, 1 estudio clínico, 1 revisión sistemática, 1 revisión narrativa, 1 estudio transversal, 1 editorial y 1 estudio retrospectivo según los criterios de elegibilidad. El cáncer es considerado una de las enfermedades con mayor incidencia en el mundo, incluida la HNC. Las complicaciones bucales de la terapia oncológica, con radioterapia, presentan complicaciones y daños a los tejidos adyacentes, como sequedad bucal, disfagia y cambios en el gusto, que se asocian con un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes. La mucositis oral es un efecto secundario agudo y una de las complicaciones orales más comunes del tratamiento citotóxico del cáncer. Existen varios tratamientos para la mucositis oral descritos en la literatura, como el uso de terapia con láser de baja intensidad, que tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios. efectos y reparadores. La terapia con láser se ha utilizado tanto en el tratamiento como en la prevención de la mucositis. Teniendo en cuenta lo anterior, es relevante la importancia del cirujano dentista en el equipo multidisciplinario de un hospital oncológico, teniendo como objetivo el diagnóstico, prevención, manejo de la mucositis oral y otras complicaciones bucales provocadas por el tratamiento oncológico, así como capacitarlos en láser. terapia.

Biografía del autor/a

Manoel Bernardo da Silva Júnior, Universidade de Pernambuco

Graduando no curso de Odontologia na Universidade de Pernambuco- Faculdade de Odontologia de Pernambuco. Orcid: 0000-0002-3961-0223

Alanna Jully Barbosa de Melo, Universidade de Pernambuco-

Graduanda no curso de Odontologia na Universidade de Pernambuco- Faculdade de Odontologia de Pernambuco. Orcid: 0000-0001-5640-052X

Genivaldo Rodrigues Cardoso Júnior, Universidade de Pernambuco

Graduando no curso de Odontologia na Universidade de Pernambuco- Faculdade de Odontologia de Pernambuco. Orcid: 0000-0003-2922-8474

Guilherme Montenegro Santos, Universidade de Pernambuco

Graduando no curso de Odontologia na Universidade de Pernambuco- Faculdade de Odontologia de Pernambuco. Orcid: 0000-0001-5728-0187

Jamísson Daniel Brito Costa, Universidade de Pernambuco

Graduando no curso de Odontologia na Universidade de Pernambuco- Faculdade de Odontologia de Pernambuco. Orcid: 0000-0001-7126-5653

Laís Vilarinho Cabral, Universidade de Pernambuco

Graduanda no curso de Odontologia na Universidade de Pernambuco- Faculdade de Odontologia de Pernambuco. Orcid: 0000-0002-7451-9855

Maria Luiza Lima Costa, Universidade de Pernambuco

Graduanda no curso de Odontologia na Universidade de Pernambuco- Faculdade de Odontologia de Pernambuco. Orcid: 0000-0003-2163-9519

Vinícius Cristovão de Oliveira Mendes, Universidade de Pernambuco

Graduando no curso de Odontologia na Universidade de Pernambuco- Faculdade de Odontologia de Pernambuco. Orcid: 0000-0001-6983-1951

Greiciane Miguel de Azevedo Santos, Universidade de Pernambuco

Mestranda em Perícias Forenses na Universidade de Pernambuco. Orcid: 0000-0001-7876-3655

Publicado

2024-06-12

Cómo citar

Silva Júnior, M. B. da, Melo, A. J. B. de, Cardoso Júnior, G. R., Santos, G. M., Costa, J. D. B., Cabral, L. V., … Santos, G. M. de A. (2024). USO DE LÁSER DE BAJA POTENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS ORAL EN PACIENTES DE RADIOTERAPIA DE CABEZA Y CUELLO. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(6), 2194–2218. https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14503