ATELECTASIA PULMONAR: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA

Autores/as

  • Fabiane Nunes de Oliveira Instituto de Educação Médica de Alagoinhas
  • Pedro Henrique de Oliveira Cordeiro UNIATENAS
  • Maria Laura Figueiredo Severiano Alves UNIATENAS
  • Virlana Marques Severo Universidade Federal de Goiás
  • Nadson Bruno Imbiriba dos Santos Universidade Federal do Pará

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14430

Palabras clave:

Atelectasia Pulmonar. Enfermedades Pulmonares. Alveolos Pulmonares.

Resumen

La atelectasia es una afección médica caracterizada por el colapso parcial o completo de los alvéolos pulmonares, lo que resulta en una disminución del volumen pulmonar y un deterioro del intercambio de gases. Este fenómeno puede ser segmentario, lobular o afectar a todo el pulmón, según la extensión y la causa subyacente. Esta revisión narrativa de la literatura reunió artículos publicados en los últimos diez años en las bases de datos PUBMED y SciELO, con el objetivo de indicar la fisiopatología y las principales manifestaciones clínicas de la atelectasia pulmonar en la literatura seleccionada. Se concluyó que las etiologías de las atelectasias incluyen mecanismos de: obstrucción, compresión, contracción y adhesión. La fisiopatología varía según la causa subyacente, pero generalmente implica pérdida de ventilación alveolar efectiva y reducción de la capacidad de intercambio de gases. Las manifestaciones clínicas de la atelectasia pueden variar ampliamente según la extensión y la rapidez del colapso alveolar. En casos de atelectasia pequeña o subsegmentaria, los pacientes pueden estar asintomáticos. Por otro lado, las atelectasias extensas pueden provocar síntomas más agudos.

Biografía del autor/a

Fabiane Nunes de Oliveira, Instituto de Educação Médica de Alagoinhas

Graduanda em Medicina pelo Instituto de Educação Médica de Alagoinhas. 

Pedro Henrique de Oliveira Cordeiro, UNIATENAS

Graduando em Medicina pelo Centro Universitário Atenas (UNIATENAS).

Maria Laura Figueiredo Severiano Alves, UNIATENAS

Graduanda em Medicina pelo Centro Universitário Atenas (UNIATENAS).

Virlana Marques Severo, Universidade Federal de Goiás

Médica pela Universidade Federal de Goiás (UFG).

Nadson Bruno Imbiriba dos Santos, Universidade Federal do Pará

Médico pela Universidade Federal do Pará (UFPA).

Publicado

2024-06-05

Cómo citar

Oliveira, F. N. de, Cordeiro, P. H. de O., Alves, M. L. F. S., Severo, V. M., & Santos, N. B. I. dos. (2024). ATELECTASIA PULMONAR: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(6), 793–800. https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14430