CARACTERIZACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DEL ACEITE DE PALMA ENCAPSULADO: ANÁLISIS DE LOS NIVELES DE HIERRO, COBRE Y FÓSFORO PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14395

Palabras clave:

Aceite de palma. Control de calidad. Análisis de metales.

Resumen

La industrialización y comercialización del aceite de palma está creciendo cada vez más, impulsada tanto por las industrias farmacéuticas como por las de productos cosméticos. Este crecimiento se debe a los numerosos beneficios que proporciona esta materia prima, como su riqueza en vitamina A, que convierte al aceite de palma en un elemento preventivo en la oxidación y reconstrucción celular; vitamina E, un poderoso antioxidante con efectos reconstructores de la piel que se encuentra en la grasa de palma; y las vitaminas D y K, que mejoran el cuidado mediante acciones antibacterianas, hidratantes y nutritivas, ayudando a combatir el acné y las inflamaciones cutáneas. La investigación tiene como objetivo analizar las cantidades de hierro, cobre y fósforo en muestras de aceite encapsulado para verificar datos en relación con su calidad, ya que altos niveles de estos elementos pueden afectar el sabor y la estabilidad del producto. El control de calidad del aceite de palma encapsulado se lleva a cabo en base a los parámetros establecidos en la RDC 270/2005 y por el Codex, reforzando la importancia del control de calidad de productos derivados de aceites vegetales para asegurar que el producto final cumpla con la legislación vigente, cumpliendo así con los derechos del consumidor y demostrando respeto hacia ellos.

 

Biografía del autor/a

Liliane Vasconcelos da Silva, Centro Universitário da Amazônia-UNIESAMAZ

Centro Universitário da Amazônia (UNIESAMAZ). ORCID: https://orcid.org/0009-0003-2845-1137.

Cleber Nonato Macedo Costa, Centro Universitário da Amazônia- UNIESAMAZ

Centro Universitário da Amazônia (UNIESAMAZ). ORCID: https://orcid.org/0009-0003-2169-2800.

Klivia Simone Furtado Correa, Centro Universitário da Amazônia-UNIESAMAZ

Centro Universitário da Amazônia (UNIESAMAZ).ORCID: https://orcid.org/0009-0002-4483-7358. 

Luciano Cruz Pereira, Centro Universitário da Amazônia-UNIESAMAZ

Centro Universitário da Amazônia (UNIESAMAZ). ORCID: https://orcid.org/0009-0007-1984-5299.

Sonia Lhamas Santana Santos, Centro Universitário da Amazônia-UNIESAMAZ

Centro Universitário da Amazônia (UNIESAMAZ). ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6345-0728.

António Taylon Aguiar Gomes, Centro Universitário da Amazônia-UNIESAMAZ

Centro Universitário da Amazônia (UNIESAMAZ). ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2869-553X. 

Publicado

2024-06-05

Cómo citar

Silva, L. V. da, Costa, C. N. M., Correa, K. S. F., Pereira, L. C., Santos, S. L. S., & Gomes, A. T. A. (2024). CARACTERIZACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DEL ACEITE DE PALMA ENCAPSULADO: ANÁLISIS DE LOS NIVELES DE HIERRO, COBRE Y FÓSFORO PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(6), 819–827. https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14395