EXBANGUEOTRANSFUSIÓN COMO TRATAMIENTO DEL SÍNDROME TORÁCICO AGUDO EN PACIENTES CON ANEMIA FALCIFORME

Autores/as

  • Maraísa Finotto de Oliveira Centro Universitário de Adamantina
  • Ana Clara Ribeiro da Costa Universidade UnigranRio
  • André de Oliveira Andrade Centro universitário Serra dos órgãos - UNIFESO
  • Célio Amorim dos Santos Neto Centro universitário Alfredo Nasser
  • Eduardo Brasil de Souza Universidade de São Paulo
  • Isabelle Amaral Avellar Universidade do Grande Rio
  • Jéssika Rosa Gonçalves de Oliveira Universidade de Rio Verde
  • Marina Alves da Silva Universidade do Grande Rio
  • Vanessa Ferreira de Sena Soares Universidade de Rio Verde

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14388

Palabras clave:

Transfusión Total. Síndrome Torácico Agudo. Anemia de células falciformes.

Resumen

La anemia falciforme es una enfermedad hereditaria caracterizada por la producción de hemoglobina S (HbS), que provoca la deformación falciforme de los glóbulos rojos, provocando complicaciones graves como el síndrome torácico agudo (AST). El SCA es una de las principales causas de mortalidad en pacientes con anemia falciforme, caracterizado por nuevos infiltrados pulmonares visibles en la radiografía de tórax, acompañados de síntomas respiratorios y fiebre. Se ha demostrado que la exanguinotransfusión, o intercambio de glóbulos rojos, es eficaz para tratar la AST, reduciendo rápidamente los niveles de HbS y mejorando la oxigenación de los tejidos. Este estudio tiene como objetivo revisar la eficacia y seguridad de la exanguinotransfusión como tratamiento para el SCA en pacientes con anemia falciforme. La metodología siguió los lineamientos PRISMA y utilizó la estrategia PICO para formular la pregunta de investigación. La investigación se realizó en la BVS, utilizando descriptores específicos e incluyendo artículos en inglés, español, francés y portugués. Después de la selección, se incluyeron seis artículos en la revisión. Los resultados indican que la exanguinotransfusión es efectiva para reducir los niveles de HbS y mejorar los parámetros clínicos, además de ser segura, reportándose pocas complicaciones graves.

Biografía del autor/a

Maraísa Finotto de Oliveira, Centro Universitário de Adamantina

Acadêmica de Medicina, FAI Centro Universitário de Adamantina - Campus II.

Ana Clara Ribeiro da Costa, Universidade UnigranRio

Acadêmica de Medicina - Universidade UnigranRio Afya.

André de Oliveira Andrade, Centro universitário Serra dos órgãos - UNIFESO

Médico - Centro universitário Serra dos órgãos - UNIFESO. Teresópolis/RJ.

Célio Amorim dos Santos Neto, Centro universitário Alfredo Nasser

Acadêmico de Medicina - Centro universitário Alfredo Nasser - Unifan.

Eduardo Brasil de Souza, Universidade de São Paulo

Médico e cirurgião geral pelo Hospital das clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo.

Isabelle Amaral Avellar, Universidade do Grande Rio

Acadêmica de Medicina - Universidade do Grande Rio Afya.

Jéssika Rosa Gonçalves de Oliveira, Universidade de Rio Verde

Acadêmico de Medicina - Universidade de Rio Verde - UniRV.

Marina Alves da Silva, Universidade do Grande Rio

Acadêmica de Medicina - Universidade do Grande Rio Afya.

Vanessa Ferreira de Sena Soares, Universidade de Rio Verde

Acadêmica de Medicina - Universidade de Rio Verde – UniRV.

Publicado

2024-06-05

Cómo citar

Oliveira, M. F. de, Costa, A. C. R. da, Andrade, A. de O., Santos Neto, C. A. dos, Souza, E. B. de, Avellar, I. A., … Soares, V. F. de S. (2024). EXBANGUEOTRANSFUSIÓN COMO TRATAMIENTO DEL SÍNDROME TORÁCICO AGUDO EN PACIENTES CON ANEMIA FALCIFORME. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(6), 763–774. https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14388