MÁS ALLÁ DE LOS OBSTÁCULOS: ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN COMO PILARES PARA EL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
DOI:
https://doi.org/10.51891/rease.v10i4.13770Palabras clave:
Educación especial. Educación inclusiva. Diseño universal.Resumen
Este artículo discute la Educación Especial y los obstáculos para la accesibilidad en el entorno escolar y la práctica pedagógica, destacando la educación como un derecho universal y objeto de numerosos debates en la sociedad. La metodología de investigación empleada fue la investigación bibliográfica, a través de la cual se exploraron objetivos generales y específicos. De manera general, el estudio buscó analizar la importancia del diseño universal en el desarrollo y planificación de la inclusión de estudiantes con discapacidad en las escuelas. Los objetivos específicos incluyen: identificar los desafíos para facilitar la inclusión de estos estudiantes; examinar los recursos proporcionados por el Estado para las escuelas públicas en apoyo a la Educación Especial; y enfatizar que el derecho a la accesibilidad se extiende desde el hogar hasta el entorno escolar. Los resultados de la investigación indican que el diseño universal es crucial para asegurar que los estudiantes con discapacidad disfruten de un espacio seguro y adecuado en la escuela. El análisis de datos llevó a la conclusión de que para que la Educación Especial sea verdaderamente inclusiva, es esencial desarrollar proyectos y nuevas metodologías que demanden apoyo financiero del Estado. Estos recursos son necesarios para promover la accesibilidad en las escuelas brasileñas, asegurando así la inclusión efectiva de todos los estudiantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Atribuição CC BY