ANÁLISIS DEL USO DE LA FÁRMACA PSICODÉLICA KETAMINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN ANCIANOS: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA

Autores/as

  • Mariana Gianisella Ribeiro Universidade Santo Amaro
  • Ana Clara Leão Gomes Universidade Santo Amaro
  • Rebeca Bressan Paixão Universidade de Santo Amaro
  • Amanda Santoro Fonseca Bacchin Universidade Santo Amaro

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14573

Palabras clave:

Depresión. Ketamina. Tratamiento. Ancianos.

Resumen

Introducción: El envejecimiento poblacional presenta un perfil de morbilidad y mortalidad inusual, con una reducción de las enfermedades infecciosas y un aumento de las enfermedades crónico-degenerativas, como la depresión, que afecta alrededor del 30% de las personas mayores. La depresión es una condición compleja, influenciada por factores biológicos, psicológicos y sociales. Aunque existen más de ocho clases de antidepresivos en el mercado, sólo entre el 30 y el 35% de los pacientes responden adecuadamente al tratamiento. Uno de estos medicamentos es la ketamina, utilizada tradicionalmente como anestésico, que ha demostrado eficacia en la depresión resistente. Los estudios sugieren que su acción sobre neurotransmisores, como el glutamato, es capaz de mitigar los síntomas depresivos al bloquear los receptores de N-metil-D-aspartato (NMDA) y activar otros que estimulan la neuroplasticidad de las sinapsis, como el α-amino-3-hidroxi. Ácido -5-metilisoxazol-4-acidopropiónico (AMPA). El presente trabajo tiene como objetivo sintetizar los hallazgos sobre el uso de ketamina en el tratamiento de la depresión en adultos mayores a través de una revisión de la literatura. Objetivo: comprender los efectos del uso de ketamina en personas mayores para tratar la depresión. Metodología: Revisión de literatura realizada en las bases de datos Pubmed, Scielo, Lilacs sobre artículos que cumplieron con los criterios de inclusión, exclusión y descriptor. Resultados: Los estudios indican mejoras significativas después de 8 infusiones iniciales de ketamina, destacando beneficios como el bienestar psicológico y la reducción de ideas suicidas en pacientes mayores de 60 años. Aunque se ha observado su eficacia en personas de edad avanzada, las comparaciones con adultos más jóvenes revelaron una mayor capacidad de respuesta en estos últimos al iniciar el tratamiento tempranamente. La ketamina también ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la depresión catatónica en personas mayores, presentando resultados positivos como alternativa a la terapia electroconvulsiva en situaciones como la pandemia y comorbilidades restrictivas. Una investigación con aerosol nasal de ketamina en Francia mostró una reducción en las puntuaciones de la escala de depresión de Montgomery-Åsberg, pero no se definió la dosis ideal para las personas mayores en este estudio. Otro estudio sobre dosis en veteranos militares de edad avanzada indica una mayor probabilidad de seguridad y eficacia de respuesta con 0,5 mg de ketamina, que tiene una mejor probabilidad de tratamiento en comparación con midazolam. Las revisiones resaltan la escasez de literatura sobre este tema, lo cual es una limitación, a pesar de los resultados prometedores hasta la fecha. Conclusión: La ketamina es prometedora para la depresión resistente en los ancianos, aunque los resultados son inciertos. Su uso demuestra una remisión rápida, pero persisten desafíos, como definir la dosis ideal, el método de administración y comprender los efectos a largo plazo. Por lo tanto, se necesita investigación adicional para obtener directrices más específicas para la práctica clínica, con el objetivo de mejorar el tratamiento de la depresión en las personas mayores.

Biografía del autor/a

Mariana Gianisella Ribeiro, Universidade Santo Amaro

Estudante de Medicina - Universidade Santo Amaro. 

Ana Clara Leão Gomes, Universidade Santo Amaro

Estudante de Medicina, Universidade Santo Amaro. 

Rebeca Bressan Paixão, Universidade de Santo Amaro

Estudante de Medicina, Universidade de Santo Amaro. 

Amanda Santoro Fonseca Bacchin, Universidade Santo Amaro

Médica Geriatra- Universidade Santo Amaro.

Publicado

2024-06-17

Cómo citar

Ribeiro, M. G., Gomes, A. C. L., Paixão, R. B., & Bacchin, A. S. F. (2024). ANÁLISIS DEL USO DE LA FÁRMACA PSICODÉLICA KETAMINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN ANCIANOS: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(6), 2673–2683. https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14573