EL PAPEL DEL FLUORURO EN EL CONTROL, PREVENCIÓN Y EN LA ETAPA TEMPRANA DE LA LESIÓN CARIOSA: REVISIÓN DE LA LITERATURA

Autores/as

  • Maria Sabrina Borges Moura Faculdade de Ensino Superior de Floriano
  • Marcus Ricardo Silva Rezende Faculdade de Ensino Superior de Floriano
  • Mylena da Silva Almeida Faculdade de Ensino Superior de Floriano
  • Margarida Maria Silva Sá Mendes da Costa Faculdade de Ensino Superior de Floriano
  • Natacha Kalu dos Santos Bernardes Gonçalves Faculdade de Ensino Superior de Floriano
  • Juliana Noleto Costa Faculdade de Ensino Superior de Floriano

DOI:

https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14380

Palabras clave:

Remineralización. Flúor. Cavidad dental.

Resumen

Las caries siguen siendo frecuentes en la cavidad bucal. Su progresión es multifactorial, resultante de la combinación de varias bacterias cariogénicas, la ingesta de alimentos, una higiene bucal inadecuada y factores salivales. La odontología ha ido avanzando hacia la detección, diagnóstico y elección de tratamientos más conservadores, con el uso del flúor como medida preventiva y terapéutica en las lesiones iniciales, proporcionando la detención de estas. El objetivo de esta revisión de la literatura es resaltar la importancia del flúor en la prevención y control de las lesiones tempranas de caries, promoviendo una remineralización rápida y efectiva de la estructura dental. La búsqueda de estudios se realizó a través de una base de datos científica, “Google Scholar”, “Scielo” (Scientific Electronic Library Online) y “Pubmed” utilizando una asociación de descriptores en DeCS/MeSH. Los criterios de inclusión fueron: artículos publicados sobre estudios clínicos y revisiones de literatura en ambos idiomas publicados entre 2016-2024, y salvo los más antiguos que tuvieron gran relevancia sobre el tema, disponibles en línea. En este sentido, esta investigación resalta la importancia del uso del flúor como forma eficaz de controlar la enfermedad y demuestra la eficacia de su uso preventivo y terapéutico frente a las lesiones cariosas en sus primeras etapas.

Biografía del autor/a

Maria Sabrina Borges Moura, Faculdade de Ensino Superior de Floriano

Graduanda de Odontologia,  Faculdade de Ensino Superior de Floriano.

Marcus Ricardo Silva Rezende, Faculdade de Ensino Superior de Floriano

Graduando de Odontologia, Faculdade de Ensino Superior de Floriano.

Mylena da Silva Almeida, Faculdade de Ensino Superior de Floriano

Graduanda de Odontologia, Faculdade de Ensino Superior de Floriano.

Margarida Maria Silva Sá Mendes da Costa, Faculdade de Ensino Superior de Floriano

Graduanda de Odontologia,  Faculdade de Ensino Superior de Floriano.

Natacha Kalu dos Santos Bernardes Gonçalves, Faculdade de Ensino Superior de Floriano

Mestre em Endodontia, graduada em Odontologia pela Universidade Estadual do Piauí.

Juliana Noleto Costa, Faculdade de Ensino Superior de Floriano

Especialista em Dentística, Saúde da Família, Gestão em Saúde, Ortodontia e Ortopedia dos Maxilares, graduada pela Universidade Federal do Piauí.

Publicado

2024-06-07

Cómo citar

Moura, M. S. B., Rezende, M. R. S., Almeida, M. da S., Costa, M. M. S. S. M. da, Gonçalves, N. K. dos S. B., & Costa, J. N. (2024). EL PAPEL DEL FLUORURO EN EL CONTROL, PREVENCIÓN Y EN LA ETAPA TEMPRANA DE LA LESIÓN CARIOSA: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Revista Ibero-Americana De Humanidades, Ciências E Educação, 10(6), 1256–1266. https://doi.org/10.51891/rease.v10i6.14380